Gestionar una óptica es infinitamente más rentable -y divertido- cuando tienes una gran comunidad detrás que te apoya en cada decisión empresarial que tomas.
Imagina un día típico en tu óptica.
La mañana comienza con el repiqueteo suave de la campana de la puerta, anunciando la llegada de tu primer cliente.
Es María, una paciente habitual que confía plenamente en tu criterio profesional para elegir sus nuevas gafas.
La conoces bien, sabes que le gusta mucho ir a la moda y que prefiere monturas ligeras pero elegantes, y justo tienes en mente una colección que aún no ha visto. Mientras la asesoras, te sientes genuinamente conectado con tu vocación: mejorar la vida de las personas a través de la salud visual.
Pero tan pronto como María sale por la puerta, con una sonrisa de satisfacción y una nueva compra en mano, te enfrentas a la otra realidad de tu negocio: la gestión.
Debes revisar el inventario, planificar la próxima campaña de marketing, negociar con proveedores y, por supuesto, cuadrar las cuentas. Son tareas necesarias, pero no por ello te gustan, especialmente cuando lo que realmente te apasiona es la optometría y no la administración empresarial.
Es probable que cuando terminaste la carrera de Óptica y Optometría abrieses tu propia óptica o te fueses a trabajar a alguna con el objetivo de abrir la tuya propia en el futuro.
Si tienes una óptica, no sé cuáles serían tus razones en particular para abrirla, pero las razones que me han dado la mayoría de profesionales que conozco del sector es:
● Para poder vivir de lo que me apasiona en un negocio propio que tenga mi propia identidad.
● Y es que no hay dos ópticos iguales, al igual que no hay dos ópticas idénticas.
● Cada centro tiene la personalidad de su dueño.
● Y cada dueño decide qué es lo más conveniente para sus pacientes y para su negocio.
O, en principio, es cómo debería ser.
Poder trabajar en algo que te gusta es todo un lujo hoy en día. Y los ópticos que abren su propia empresa son profesionales que no sólo arriesgan su patrimonio, sino que arriesgan horas de descanso y horas de vivir momentos con su familia para sacar el negocio adelante.
No es fácil abrir ninguna empresa.
Pero con la competencia que existe en el sector de la salud visual, abrir una óptica hoy en día es una pericia.
Un óptico sabe de disfunciones visuales, de estructura ocular, de problemas de refracción, de dioptrías, de lentes, de tratamientos…
Un óptico sabe de muchas cosas.
Pero no necesariamente tiene que saber sobre cómo gestionar una empresa.
¿Qué precios poner?
¿Qué precios poner?
¿Qué tipo de publicidad hacer?
¿Cómo negociar con proveedores?
¿Cómo destacarse de la competencia?…
Son tareas necesarias que todo empresario tiene que saber hacer para poder sacar beneficio y vivir de su negocio, pero que no se enseñan en la carrera.
Es normal.
Estudiaste para ayudar a otra gente a ver la vida con más nitidez, a disfrutar de un buen libro o de una película, sin que tenga que forzar la vista.
Pero, hasta el más amante de su trabajo tiene tareas que hacer todos los días que no le gustan, o que se le dan peor.
Nadie nace sabiendo, y cuando un óptico emprende por sí solo se topa con elementos y tareas complicadas que pueden marcar la diferencia entre tener una óptica rentable durante años o cerrar en menos de 5.
“3 de cada 5 ópticas cierran durante sus primeros años
por culpa de una mala gestión”.
Este es el dilema al que muchos ópticos independientes se enfrentan:
cómo equilibrar la pasión por su profesión con las exigencias de la gestión de un negocio. La alta competencia entre ópticas que hay en España hace que los profesionales tengan que centrarse más en estrategias de captación de nuevos clientes. Es por eso que unirse a un grupo de imagen puede parecer una solución tentadora. Los grupos de imagen son una gran alianza para aquellos que sólo quieren preocuparse de tratar a sus pacientes.
Te proporcionan la estrategia de marketing, las campañas de publicidad, los productos, las ofertas, todo.
Y no sólo eso, sino que invierten en publicidad a gran escala por lo que son marcas reconocidas por el público.
Y eso siempre atrae clientes. Sin embargo, pronto descubres el precio de esta comodidad: la pérdida de tu autonomía.
Las ofertas que debes promocionar, los productos que se te obliga a almacenar, e incluso los precios que debes fijar, están dictados por estas empresas. Lentamente, la óptica que abriste empieza a sentirse menos tuya, repercutiendo, también, en tu rentabilidad*.
(*Sólo de canon publicitario se paga más de 200 euros al mes, esta cuota varía según el grupo de imagen).
¿Cómo gestionar bien una óptica sin pertenecer a ningún grupo de imagen?
La mejor manera de gestionar una óptica libremente y conseguir la mayor rentabilidad posible es hacerte independiente.
Pero hacerte independiente no quiere decir que lo hagas sólo.
Es aquí donde CECOP se distingue como una alternativa que verdaderamente entiende y abraza la independencia de las ópticas.
Imagina tener acceso a una red de apoyo que ofrece todo: desde asesoramiento personalizado hasta estrategias de marketing probadas, sin sacrificar tu voz en el proceso.
CECOP no sólo te ayuda gestionar tu óptica libremente, sino que pone a tu disposición todas las herramientas y el equipo humano que necesitas para maximizar la rentabilidad de tu empresa.
A través de programas formativos, herramientas digitales y con un Marketing personalizado que valora la singularidad de tu óptica, ofreciendo estrategias de personalización que aseguran que tu marketing, selección de productos y ofertas especiales reflejen tu visión y valores únicos.
Esto te permite destacarte en un mercado competitivo sin perder lo que hace especial a tu negocio.
Con CECOP, no estás solo administrando una empresa; estás construyendo tu legado en la salud visual, apoyado por expertos que comprenden profundamente los desafíos y oportunidades específicos del sector.
Ya sea a través de la optimización de tus compras, maximizando tu visibilidad en el mercado, proporcionándote los mejores precios con proveedores a nivel nacional e internacional o simplemente ofreciéndote un oído atento para discutir estrategias, CECOP se convierte en tu socio en cada paso del camino.
Además, tenemos distintos servicios creados especialmente para aumentar tu rentabilidad y tus ventas atrayendo a nuevos clientes a tu óptica, como es el servicio de escaparatismo digital, las campañas basadas en Geomarketing,el Acuerdo de Colectivos o el programa ViveCECOP.
Con ellos te proporcionamos mayor influencia en tu zona, un aumento de afluencia de clientes en tu negocio, un servicio más amplio para el cliente final, además de formaciones, regalos y viajes exclusivos con otros compañeros de tu sector.
¿Quieres saber cuánto dinero te devolvería CECOP a finales de año si formases parte de nuestra comunidad?
Tú decides a quién quieres
en tu equipo.
Imagina ahora un día en tu óptica, pero esta vez con el respaldo de CECOP.
María regresa, interesada en las últimas tendencias en gafas.
Esta vez, en lugar de preocuparte por si has hecho la elección correcta de inventario, estás seguro.
Porque has tenido acceso a análisis de mercado y tendencias, gracias a CECOP.
Y cuando María se va, en lugar de sumergirte en un mar de tareas administrativas, consultas con tu asesor personal de CECOP para planificar tu próxima campaña promocional, sabiendo que estás tomando decisiones basadas en datos y estrategias probadas.
Este escenario no tiene por qué estar sólo en tu imaginación.
Tú decides a quién quieres
en tu equipo.
En esta asesoría, que se hará por teléfono, te haremos una estimación de cuánto dinero te devolveríamos a final de año si formases parte de nuestra comunidad. Además, podrás aprovechar para hacernos todas las preguntas que tengas sobre cómo mejorar la rentabilidad de tu negocio.
Este es el momento de reimaginar cómo puedes dirigir tu negocio, manteniendo intacta tu pasión por la optometría y potenciando tu crecimiento con el soporte experto de CECOP.
La promesa es clara: no tienes que sacrificar tu independencia por apoyo.
CECOP te ofrece lo mejor de ambos mundos, permitiéndote ser libre mientras aseguras el éxito y la rentabilidad de tu negocio.
Copyright: CECOP© 2024 Todos los derechos reservados
Copyright: GREENKw© 2024
Todos los derechos reservados